¿Qué es?

El mucocele es un bulto, cuyo tamaño puede variar entre 1 milímetro y varios centímetros, que aparece en la cavidad oral como consecuencia de la acumulación en los tejidos de moco o saliva procedentes de las glándulas salivales de la boca.

¿Dónde suele aparecer?

La localización más frecuente es la zona interna del labio inferior. De manera menos frecuente, aparece también en el labio superior, en la cara interna de la mejilla o en la lengua. También pueden encontrarse en el suelo de la boca, denominándose en tal caso, ránula.

¿Por qué se produce?

La causa principal son los traumatismos sobre una glándula salival por diferentes motivos: ortodoncia, roces por los dientes o auto-mordeduras constantes, siendo Lo más frecuente que aparezca por mordeduras en el labio. En otras ocasiones menos frecuentes, se produce por retención de la saliva, por obstrucción del conducto de la glándula salival.

¿Qué síntomas o signos produce?

La clínica principal es la aparición brusca de un bulto blando, redondeado e indoloro, de color claro o algo azulado. Solo si alcanza gran tamaño puede producir molestias, pero por lo general no produce dolor.

Aunque pueda parecer una ampolla a simple vista, a diferencia de esta, no se puede romper debido a dos motivos. Por un lado, el mucocele está recubierto por una gruesa capa de tejido. Además, se localiza en una parte más profunda de la dermis.

¿Cómo se trata?

En la mayoría de los casos tiende a reabsorberse y desaparecer espontáneamente, pudiendo permanecer meses, e incluso que vayan variando de tamaño.

¿Y si no remite espontáneamente?

En ocasiones, sobre todo si es muy grande, se vuelve crónico y afecta al día a día como a la hora de comer o hablar, se extirpa mediante cirugía.

En caso de que tenga que ser quitado, el mucocele se puede extirpar mediante diferentes técnicas quirúrgicas, bien mediante una pequeña incisión en la base del bulto para retirarlo o bien mediante la técnica de laser.

En ambos casos, los procedimientos se realizan bajo anestesia local, así que el paciente no sentirá dolor o molestias durante la cirugía.

¿Cómo se puede prevenir el mucocele?

Lo cierto es que, al producirse principalmente debido a un traumatismo, el mucocele es difícil de prevenir.

En el caso de que aparezca, te aconsejamos que evites presionarlo o morderlo y que acudas a tu pediatra para que lo examine.

 

Share This